TODO SOBRE EL SKATEBOARDING
El skateboarding es un deporte que consiste en deslizarse sobre una tabla con ruedas y a su vez poder realizar diversidad de trucos, gran parte de ellos elevando la tabla del suelo y haciendo figuras y piruetas con ella en el aire.1 Se practica con un skateboard (patineta), tabla de madera plana y doblada por los extremos y que tiene dos ejes (trucks) y cuatro ruedas, preferentemente en una superficie plana, en cualquier lugar donde se pueda rodar, ya sea en la calle o en los skateparks.
Para abreviar se le designa simplemente skate, que es también el término utilizado para nombrar el monopatín, tabla sobre la que se practica el monopatinaje. Está relacionado con el surfing, la cultura callejera, con el arte urbano, pero muchos skaters apenas patinan en calles y/o plazas. Son los "ramperos" , quienes sólo patinan en rampas. De hecho, en bastantes competiciones existen dos categorías (o más): street (estilo de calle) yvert(rampa); porque un individuo puede deslizarse por las pendientes de un skatepark.
HISTORIA
Este deporte se desarrolló a comienzos de la década de 1948 como sustituto a la tabla de surf en tierra, quitando las ruedas a unos patines. Creado a partir de una variación del surfing ha desarrollado una gran atracción e interés para muchos, y suele ser un reclamo publicitario para los jóvenes (skaters o no). Sobre los que patinan, un reportaje del año 2002 para la American Sports Data estimó que había 40,5 millones de skaters en todo el mundo; siendo el 84% menores de 18 años, de los cuales el 74% eran hombres y el 26% mujeres.
ESTILOS
Tiene varios estilos: el old school; el que se practicaba en los años 60, 70, 80, hasta que evolucionó a principios de los 90 al estilo "street" de la nueva escuela. También está elslalom, el freestyle, el longboard y el mini cruiser el cual se ha puesto de moda durante los últimos años.
LAS PARTES DEL SKATE
· Tabla: Estas pueden estar hechas de diferentes formas y de diferentes tamaños, aunque las más comunes son las de madera de roble.
· Lija: Estas son la parte que se pone encima de la tabla para poder raspar, generalmente son negras pero hay de diferentes colores y hasta con patrones de colores.
· Ejes: Estos son los que sostienen las ruedas; pueden ser de distintos tamaños y materiales, aunque los mas comunes últimamente son de titanio.
· Base: Estas son la parte que unen los ejes con la tabla, generalmente son de titanio y del mismo color que los ejes.
· Elevadores: Estos van entre las bases y la tabla para que pueda botar mas y no se gasten tanto la tabla ni los trucks, pueden ser de distintos colores y diferentes diseños para su capacidad de apoyar la tabla.
· Tornillos: Estos son los que sostienen los trucks y pueden ser de distintos materiales.
· Baleros: Estos van entre las ruedas y los ejes y sirven para que puedan girar las ruedas, pueden ser de diferentes colores y diferentes a-bec, que dependiendo de la marca y el numero de los a-bec pueden afectar a la velocidad.
· Ruedas: Estas pueden ser de diferentes materiales, colores y medidas para acomodarte a tu gusto.
TRUCOS
Es increíble la cantidad de trucos que se pueden hacer con un skateboard. Estos son los trucos que comúnmente realizará un skater callejero. Los trucos base de flip son:
- Ollie : Consiste en pararse con ambos pies mirando hacia afuera de la tabla ya sea en movimiento o estático, uno de los pies debe estar en la orilla de la tabla llamada "tail" y el otro pie en donde se visualizan los tornillos que sostiene el eje delantero, una vez en esa posición se debe pisar fuertemente el tail de la tabla y al mismo tiempo saltar, tratando de equilibrar en el aire la tabla que se eleva con la fuerza del impulso de la pisada.
- 50-50 o fifty-fifty: Son los trucos donde los ejes (trucks) pasan sobre un borde (sea una baranda, una base, un borde metálico, etc.) como por ejemplo el boardslide, lipslide,noseslide, tailslide, feeblegrind, nosegrind, etc. Los trucos realizados con ambos trucks recibe el nombre de 50-50, con el truck trasero "raspando" el obstáculo y el truck delantero elevado recibe el nombre de 5-0.
- Lip: Son los realizados en los "copings", que son los bordes metálicos de los half-pipes. En estos trucos se intenta mantener el equilibrio sobre el "coping" lo máximo posible, en una determinada postura.
- Grab: Son los trucos que se realizan en el aire los cuales agarramos la tabla con la mano. dependiendo donde sea el agarre y la postura. El truco en donde se salta y se agarra en el aire de la parte de en medio de la tabla recibe el nombre de Melongrap.
- Flip o kickflip: Consiste en girar la tabla en 360º a lo largo del eje del skate en la dirección del talón de los pies (hacia atrás).
- Heelflip: Consiste en lo mismo que un kickflip, sólo que gira en el sentido contrario (en la dirección de los dedos) y se ejecuta deslizando el talón hacia el cóncavo de la tabla. Suele ser más difícil que el kickflip.
- Backflip: Consiste en que la patineta de un mortal hacia atras y caer en ella, fue inventado por Ricardo Andrés un niño de 15 años.
- Flip 180: Este truco consiste en hacer un kickflip al mismo tiempo que se da una vuelta de 180° del cuerpo y la tabla en la misma dirección, existe flip 180° frontside y flip 180° backside, cada uno tiene su propia técnica y grado de dificultad.
- 360 flip: Es de hacer un 360 shove-it, juntándolo con un kickflip.
- Pop shove-it: Es un truco muy sencillo. Consiste en mandar la tabla hacia adelante unos 180 grados - si son más grados recibirá el nombre de 360 pop shove-it.
- 360 pop shove-it: Se pone un pie apenas atrás de los tornillos y el otro en el tail. Lo que se tiene que hacer es dar un golpe seco altail (pop); dar una patada hacia delante para hacer un 360 pop shove-it, es lo mismo, nada más que al dar la patada sea más potente.
- Impossible: Es un truco muy complejo y complicado. Consiste en hacer el ollie y con el pie trasero darle una vuelta arrastrando la tabla por el alrededor del pie y volver a caer después de que la tabla haga como una voltereta un poco inclinada hacia el exterior.(Creado por Rodney Mullen).
- Grind: Los trucos de grind consisten básicamente saltar con la tabla y subir sobre un bordillo de acera, ledge, barandilla, o barandal (tubo horizontal sujeto a un borde), deslizándose sobre la superficie, manteniendo el equilibrio y evitando caerse.
- Manual: Los trucos de manual consisten en mantener el equilibrio con dos ruedas ya sea delanteras nose manual, o con las traseras manual; es básico del skate; también existen el one-wheel manual, que consiste en mantener el equilibrio en una sola rueda ya sea delantera o trasera; y el one-foot manual, que es un manual o nose manual, pero con solo un pie sobre la tabla.
- Grab: Los trucos de grab son aquellos que consisten en agarrar o sujetar la tabla en el aire, ya sea saliendo de half pipe u otras rampas o haciendo simplemente un ollie. Los principales son:
· Frontside grab: consiste en tomar la tabla por la parte que queda delante de ti por la parte de delante.
· Backside grab: consiste en tomar la tabla por la parte que queda detrás de ti por la parte de atrás.
· Nose grab: consiste en tomar la tabla por la parte del nose con la mano que te queda delante.
· Tail grab: consiste en tomar la tabla por la parte del tail con la mano que te queda atrás.
· Double grab: son dos variantes, en una tienes que hacer el frontside grab y el backside grab juntos, y el segundo es hacer el nose grab y el tail grab al mismo tiempo.
· Mute grab: consiste en tomar la tabla por la parte que te queda detrás de ti por la parte de delante.
· Stale grab: consiste en tomar la tabla por la parte que queda delante de ti por la parte de atrás.